Su Carrera

Comienza su formación desde muy niña, a los 12 años y da clases de solfeo en el conservatorio y de guitarra flamenca con el maestro Ramón Montoya.
Se macha a Argentina con 18 años y aprende armonía en una escuela de jazz, lo que la pone en contacto con estas músicas negras, y canto con una tanguera, aprendiendo así de la música tradicional argentina y el tango.
Al volver a España en 1990, continúa las clases de armonía en la Escuela de Música Creativa, guitarra flamenca con Andrés Batista y baile con Ana Mercedes.
Durante años siguió trabajando la voz con Robert Yantal y Jesús Aledren, maestros de muchos de los grandes cantantes españoles, y del Bell Canto.
Años trabajando en pequeños bares en Madrid, como en el cuadro de danza “Contrastes”, dirigido por Ana Mercedes (1991-1994).
En 1.992 recibió el Primer Premio de Canción Española de Madrid, además de un circuito de café concierto capitalino y colaboró en el álbum “Emboscadas” de Amancio Prada, así como en la gira a la que dio lugar (1993-1997).
Así se consolidó como cantante de primera línea, según algunos críticos, sin la necesidad de agarrarse a géneros cerrados y socorridos que lo expliquen de antemano.
En su repertorio figura desde la copla tradicional de Rafael de León, los palos flamencos, los boleros o los tangos, y toda suerte de músicas pasadas por el tamiz de su voz singular y de la interpretación moderna, elegante e inteligente.